El Octavo Poder (Etapa 3 del Programa PAE)
Presencial-residencial + online
Las personas vamos construyendo nuestro mundo interno en base a lo que somos capaces de percibir y entender a través de un auto discurso cargado de creencias, juicios y comparaciones.
El mundo interior que vamos construyendo genera emociones. La mayoría de las emociones van y vienen, pero algunas se quedan para consolidar un estado emocional que habitualmente confundimos con nuestra personalidad.
Si la persona que creemos ser no es real ¿cómo podemos conocer nuestros límites y potencialidades? ¿Cómo podemos saber quien somos? ¿Cómo podemos conocer lo que necesitamos? ¿Cómo podemos cambiar nuestro estado emocional?... Esto es lo que te proponemos descubrir con El Octavo Poder.
Este viaje requiere de un importante compromiso por tu parte. Como el camino de ascenso no es en línea recta sino en dientes de sierra, pasarás por diferentes etapas, por momentos de euforia y de desánimo.
Esta es la realidad del Ser Humano y aprender a reconocerlo, aceptarlo y diferenciarte de ello es lo maravilloso del despertar de la conciencia.
Metodología
La metodología que utilizamos en este nivel integra el estudio con una amplia práctica vivencial, ya que pensamos que la acumulación de información no se convierte en conocimiento hasta que no habita el cuerpo, y sólo se transforma en sabiduría cuando conseguimos trascender la mente.
Al tratarse de un auténtico viaje interior creemos fundamental realizar una serie de lecturas que te ayudarán a reflexionar sobre la psicología humana. Hemos seleccionado cuidadosamente para ello textos y pensamientos integrativos, transversales y transpersonales.
En el Octavo Poder integramos el trabajo individual con el grupal y el presencial con el online:
- 3 encuentros presenciales de trabajo en residencial.
- 3 encuentros online internos de cada grupo de trabajo.
- 3 encuentros online de puesta en común general.
Herramientas
Las 7 herramientas con las que transitaremos este camino son:
- Guías de estudio personal y grupal.
- Espacios de reflexión.
- Práctica pranayámica (respiración ethiotántrica)
- Práctica de meditación.
- Práctica de consciencia corporal y ethiodanza.
- Práctica para desarrollar la creatividad.
- Práctica de comunicación y desinhibición.
Fechas
Abril-Mayo-Junio 2022 (pendiente de confirmar)
Duración
62 horas presenciales en 3 encuentros residenciales.
Horario
Encuentro 1
Viernes de 10:00 a 14:00h y de 16:00 a 21:00h
Sábado de 09:00 a 14:00h y de 16:00 a 20:00h
Domingo de 09:00 a 14:00h y de 16:00 a 19:00h.
Encuentro 2
Viernes de 17:00 a 21:00h
Sábado de 09:00 a 14:00h y de 16:00 a 20:00h
Domingo de 09:00 a 14:00h
Encuentro 3
Viernes de 17:00 a 21:00h
Sábado de 09:00 a 14:00h y de 16:00 a 20:00h
Domingo de 09:00 a 14:00h
Formato
Presencial-residencial
Inversión
1.100€ - Alojamiento no incluido en el precio.
Descripción del evento
Inicio | Abierto |
Precio | 100€ de reserva a descontar del total 1.100€ + alojamiento |